Seguridad de los datos
Proteja sus datos
La explotación de los datos del IoT depende en parte del almacenamiento y el alojamiento. Todos estos datos son sensibles y valiosos, por lo que es vital optar por una plataforma IoT y una solución de alojamiento fiables.
En Synox dominamos todos los servicios que contribuyen al éxito de un proyecto IoT. Nuestra oferta abarca tanto elalojamiento On-Premise, para un control total, como soluciones en una nube privada o pública, que ofrecen flexibilidad y rendimiento.
Ciberseguridad IoT
La seguridad de los datos es crucial en todas las fases de un proyecto IoT, desde la recogida de datos hasta su almacenamiento, alojamiento y recuperación.
La elección de la infraestructura de red es decisiva para garantizar el nivel de seguridad necesario y hacer frente a los riesgos potenciales.
La protección de los datos sensibles es una de las principales preocupaciones en el ámbito del IoT, dadas las constantes amenazas y posibles ataques malintencionados.
En Synox, para afrontar estos retos, ayudamos a nuestros clientes a proteger los datos con nuestra solución SoSECURE#IoT, diseñada para garantizar la ciberseguridad de las infraestructuras y los datos.
¿Cómo funciona la seguridad de los datos privados de APN?
Un APN (Nombre de Punto de Acceso) privado es una solución esencial para establecer una comunicación segura entre el sistema de información de una organización y terminales remotos como PC, equipos empresariales y sensores.
Este enfoque elimina la necesidad de transmitir datos a través de Internet, optando en su lugar por un túnel seguro. Gracias a este túnel, los dispositivos pueden interconectarse e intercambiar de forma segura con los servidores de la empresa, simulando una presencia física en la red local.
La implantación de este APN Privado reduce considerablemente los riesgos de piratería, desbordamiento de datos e interrupción de equipos.
El APN privado para la seguridad de los datos
En Synox, hemos desplegado Nombres de Puntos de Acceso (APN) privados en colaboración con nuestros proveedores operadores y multioperadores, como Orange, Bouygues, SFR, Sierra Wireless y Eseye.
Cada módem está configurado con un APN Privado, que requiere un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la red principal del operador de telecomunicaciones.
A continuación, los datos se encaminan de forma encriptada sólo entre la red central del operador y las plataformas Synox, eludiendo Internet.
Sus datos alojados en Synox
En Synox, tal y como se define en nuestra Política de Protección de Datos, los datos almacenados siguen siendo propiedad del cliente.
El Uptime Institute ha definido el concepto de “Nivel” para los centros de datos, que ahora se adopta ampliamente en todo el mundo. La clasificación comprende los niveles Tier I, Tier II, Tier III y Tier IV. Un centro de datos debe estar certificado por este instituto para poder reclamar un nivel Tier. El DataCenter que alberga la infraestructura interna de Synox y los servidores utilizados para los servicios prestados por Synox es de tipo TIER IV (el nivel más alto de disponibilidad y seguridad). El centro de datos de este proveedor de alojamiento está repartido en dos emplazamientos separados e interconectados.
El APN privado para la seguridad de los datos
En Synox, hemos desplegado Nombres de Puntos de Acceso (APN) privados en colaboración con nuestros proveedores operadores y multioperadores, como Orange, Bouygues, SFR, Sierra Wireless y Eseye. Cada módem está configurado con un APN Privado, que requiere un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la red principal del operador de telecomunicaciones. A continuación, los datos se encaminan de forma encriptada sólo entre la red central del operador y las plataformas Synox, eludiendo Internet.
Seguridad de los datos: ¡Se lo explicamos todo!
Los 4 tipos de seguridad de los datos
Cifrado de datos
Borrar datos
Enmascaramiento de datos
Las tecnologías digitales están generando nuevas oportunidades de creación de valor, dando a las fábricas del futuro en la Industria 4. 0 la oportunidad de optimizar sus sistemas de producción y revisar su posición en la cadena de valor.
En 1990, la industria representaba el 22% del PIB francés. Hoy sólo representa el 11%.
Sea cual sea su tamaño o sector de actividad, todas las industrias tradicionales se ven o se verán afectadas por estas tecnologías digitales innovadoras. Además de gestionar el cambio, pueden contar con numerosos beneficios, como la mejora de los procesos internos, el aumento de la productividad, la reducción de costes, la aceleración de los plazos de comercialización, etc.
Según el estudio de Accenture de 2014, el 97 % de las grandes empresas cree que la innovación digital es fundamental o importante para su rendimiento futuro.
Resistencia de los datos
Gestión de datos
En Synox, damos especial importancia a la gestión y seguridad de los datos privados y sensibles. Cada empresa tiene sus propias limitaciones, retos y especificidades a la hora de gestionar sus datos empresariales.
Junto con nuestros socios expertos en sectores como el transporte, la industria y la sanidad, estamos trabajando en la ética de los datos. Desde el momento en que se recogen los datos, pasando por su tratamiento y alojamiento, hasta el momento en que se utilizan.
Internamente, tenemos un DPO (Responsable de Protección de Datos) que es también el Responsable de IoT para mejorar continuamente nuestros procesos y garantizar que los datos se procesan de forma segura y con el menor impacto posible en el medio ambiente.
Nuestros esfuerzos por ser más responsables
Somos conscientes de que la tecnología digital tiene un impacto cada vez más significativo en el uso de los recursos del planeta. Por eso estamos en proceso de obtener la certificación de responsabilidad digital del INR. Conseguimos la certificación de Nivel 1 en 2024 y estamos trabajando para conseguir el Nivel 2 a finales de 2025.